CANCER TIROIDEO RECURRENTE Diagnóstico, tratamiento y riesgo de supervivencia
Contenido principal del artículo
Resumen
Antecedentes: el 8 al 23 % de los pacientes con CDT, sufre una recurrencia. Dos tercios, dentro de los 10 años. Sin embargo, la mayoría tiene buena supervivencia.
Objetivo: analizar los factores de riesgo de supervivencia del CDT recidivado, tras su tratamiento.
Diseño: Retrospectivo. Observacional.
Lugar de aplicación: Hospital Público de atención terciaria de tumores.
Población: 114 pacientes, con una edad media 58,31 y una relación: 2.1 hombres por cada mujer. El 81.5% era de histología papilar, 12.2% folicular. En 44/114 de la serie propia, se efectuó tiroidectomía total extendida al cuello en el 27.2% y a la traquea en 6.8%. En los 70 restantes, el 50% recibió tiroidectomías < que total, el 48.6 % total, extendida al cuello en el 11.7%, y a la traquea en el 5.8%.
Métodos: El estudio endoscópico más frecuente fue la telelaringoscopía, seguida por la fíbrobroncoscopía y la fíbroendoscopía digestiva alta. Entre las imágenes, las más utilizadas fueron la tomografia computada, seguida por la ecografía, la resonancia nuclear y el rastreo corporal. El 24.5% de los paciente sufría un cáncer recidivado localmente invasivo. La cirugía de la recurrencia se extendió a los ganglios del cuello en el 94.7%, a la vía aérea en 10.5%, a los músculos en 7.9% y fue solo local en 5.2%. En 35 pacientes se completó la tiroidectomía a la cirugía cervical.
Resultados: La cirugía produjo complicaciones en 28 -24.5%, encabezadas por hipocalcemia en 16.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.