Resección hepática en enfermedad de Caroli unilobar

Contenido principal del artículo

Lourdes Mollard
Rodrigo A. Gasque
Magali Chahdi Beltrame
Marcelo E. Lenz
Francisco J. Mattera
Emilio G. Quiñonez

Resumen

La enfermedad de Caroli es un trastorno congénito causado por malformación de la placa ductal. Se manifiesta con litiasis intrahepática y colangitis recurrente, habitualmente en personas jóvenes. Los hallazgos imagenológicos incluyen dilatación multifocal y segmentaria de los conductos biliares intrahepáticos. El colangiocarcinoma puede aparecer como complicación a largo plazo debido a la inflamación crónica de los conductos, por lo que debe estar siempre presente dentro de los posibles diagnósticos diferenciales. Se describe el caso infrecuente de una mujer de 52 años que presentó un cuadro de obstrucción biliar poscolecistectomía laparoscópica y requirió en su tratamiento quirúrgico la resección de los segmentos hepáticos II y III por enfermedad de Caroli, con buena evolución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mollard, L., Gasque, R. A., Chahdi Beltrame, M., Lenz, M. E., Mattera, F. J., & Quiñonez, E. G. (2024). Resección hepática en enfermedad de Caroli unilobar. Revista Argentina De Cirugía, 116(2), 157–161. Recuperado a partir de https://revista.aac.org.ar/index.php/RevArgentCirug/article/view/661
Sección
Carta científica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>