Íleo biliar: análisis de 21 casos

Contenido principal del artículo

José R. Varela
Enrique Petracchi
Matías B. Quesada
Magali Muthular
Luciano Coiz
Héctor Posada
Carlos Canullan
Federico Yazyi

Resumen

Antecedentes: el íleo biliar es una complicación infrecuente de la litiasis vesicular, observada más comúnmente en mujeres añosas. Es causada por la migración, a través de una fístula bilioentérica, de un cálculo que produce la obstrucción del tránsito intestinal, que requiere tratamiento quirúrgico. 
Objetivo: describir las variables preoperatorias, intraoperatorias y posoperatorias de una serie de casos de íleo biliar y la incidencia de íleo biliar recurrente.
Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo observacional de pacientes operados con abdomen agudo obstructivo por íleo biliar entre enero de 2009 y diciembre de 2021. Las variables estudiadas fueron: estudios por imágenes, comorbilidades, vías de abordaje quirúrgico, tipo de cirugía, morbimortalidad y recurrencia del íleo.
Resultados: sobre 667 pacientes que ingresaron con obstrucción intestinal, 21 tenían íleo biliar (3,1%). El diagnóstico se realizó por tomografía en el 80% de los casos. El abordaje quirúrgico fue por laparotomía en 20 casos y 1 por laparoscopia convertida. La cirugía más utilizada fue la enterotomía con enterorrafia en 18 casos. El tratamiento de la obstrucción fue la cirugía inmediata, mientras que el de la fístula biliar fue diferido en la mayoría de las oportunidades, debido a que el riesgo de tratarla en el momento era muy elevado. La morbilidad fue del 38% y la recurrencia del íleo biliar 4,7%. No se registró mortalidad.
Conclusión: el íleo biliar fue una patología infrecuente, que pudo ser correcta y oportunamente diagnosticada y tratada con cirugía, con una baja incidencia de íleo biliar recurrente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Varela, J. R., Petracchi, E., Quesada, M. B., Muthular, M., Coiz, L., Posada, H., Canullan, C., & Yazyi, F. (2023). Íleo biliar: análisis de 21 casos . Revista Argentina De Cirugía, 115(3), 233–242. Recuperado a partir de https://revista.aac.org.ar/index.php/RevArgentCirug/article/view/612
Sección
Artículo original

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>