Complicaciones de la colonoscopia en pacientes de la tercera edad
Contenido principal del artículo
Resumen
Antecedentes: la OMS define a todo individuo mayor de 60 años como persona de la tercera edad. Existen 3 grupos: edad avanzada (60-74 años), ancianos o viejos (75-90 años) y grandes ancianos o longevos (mayor de 90 años). Se señala un riesgo mayor en mayores de 80 años cuando se realiza una colonoscopia como método para diagnóstico o seguimiento del cáncer colorrectal.
Objetivo: analizar la morbilidad según la edad de pacientes sometidos a colonoscopias.
Material y métodos: se registraron todas las complicaciones a 30 días de realizada la endoscopia. Las complicaciones fueron eventos digestivos (perforación, sangrado, transfusiones, distensión, náuseas, vómitos, dolor abdominal) y no digestivos (deshidratación, infarto, ángor, otros). Se usó prueba de relaciones y proporciones y exacta de Fisher con corrección de Yates y chi cuadrado según el tipo de variable, considerando significativo p<0,05.
Resultados: se registraron 11 746 colonoscopias y analizaron 11 042 (pérdida seguimiento de 704). Hubo 239 pacientes mayores de 80 años, 4070 entre 60 y 80 y 7437 menores de 60. El 57,8% fueron diagnósticas (6800), 2222 en mayores de 60 con un 99% de procedimientos ambulatorios. Se interrumpieron 15 procedimientos por intolerancia a la anestesia. Se registró una fibrilación auricular sin traducción clínica con reversión posterior. No hubo evento clínico mayor. Se registraron 14 complicaciones (0,12%), 6 en procedimientos terapéuticos (0,05%). No hubo morbimortalidad de relevancia asociada.
Conclusiones: las complicaciones luego de una colonoscopia son escasas. Los estudios que hablan de un mayor riesgo en mayores de 60 años son discutibles.