Fractura de catéter implantable con reservorio por síndrome de pinch-off

Contenido principal del artículo

Mariano Norese
Gustavo F. Andersen
Diego L. Sinagra

Resumen

La fractura y embolización de un catéter implantable con reservorio es una complicación infrecuente, pero potencialmente grave. El síndrome pinch-off fue descripto en los accesos venosos subclavios, cuando la sección del catéter se produce por la compresión intermitente entre la primera costilla y la clavícula. Informamos el caso de una paciente oncológica a quien se le colocó un catéter implantable con reservorio por acceso percutáneo ecoguiado y control radioscópico en la vena subclavia. Luego de varias sesiones de quimioterapia comenzó con mal funcionamiento del catéter; la radiografía de tórax evidenció la fractura completa del catéter a nivel del espacio costoclavicular con embolia de un fragmento a las cavidades cardíacas. Se realizó la extracción endovascular del catéter fracturado mediante lazo de nitinol por acceso percutáneo femoral, sin complicaciones. Se analizan la incidencia, los factores de riesgo y las medidas para prevenir el síndrome de pinch- off en los catéteres implantables con reservorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Norese, M., Andersen, G. F., & Sinagra, D. L. (2021). Fractura de catéter implantable con reservorio por síndrome de pinch-off. Revista Argentina De Cirugía, 113(2), 258–262. https://doi.org/10.25132/raac.v113.n2.1539.ei (Original work published 23 de junio de 2021)
Sección
Carta científica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.