Quiste esplénico. Esplenectomía parcial con exclusión vascular laparoscópica

Contenido principal del artículo

Ángel M. Minetti
José I. Pitaco
Eduardo Gómez
Rodolfo Zannoli
Sebastián Álvarez

Resumen

Antecedentes: la esplenectomía conlleva peligro de infecciones de distinta naturaleza. El riesgo de sepsis fluctúa entre 4,25 y 18,2%. El tratamiento quirúrgico corriente en las afecciones del bazo es la esplenectomía; la resección parcial, cuando es posible, es la mejor opción. 
Objetivo: evaluar los resultados a partir de la resección parcial del bazo y oclusión vascular en portadores de quistes esplénicos.
Material y métodos: en un período de 3 años se realizó esplenectomía parcial en 4 pacientes con quiste esplénico, en dos de los cuales se empleó exclusión vascular. Femenino, 3; edad, 30,5 años; IMC, 26,1.
Resultados: tiempo operatorio,120,75 minutos; de clampeo,12 minutos. Pérdida sanguínea sin clampeo, 700 y 200 mL; con clampeo, 50 y 30 mL. Un paciente fue reintervenido, completando la esplenectomía por vía convencional. Tiempo de internación, 3,5 días.
Conclusiones: la resección parcial del bazo con clampeo vascular transitorio es una opción factible y asegura, con escaso sangrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Minetti, Ángel M., Pitaco, J. I., Gómez, E., Zannoli, R., & Álvarez, S. (2021). Quiste esplénico. Esplenectomía parcial con exclusión vascular laparoscópica. Revista Argentina De Cirugía, 113(2), 216–223. https://doi.org/10.25132/raac.v113.n2.1500.e
Sección
Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a