1
72
MH Loccisano y col. Proteína C reacꢁva y velocidad de sedimentación. Rev Argent Cirug 2020; 112(2):171-177
Introducción
■ TABLA 1
Escala de Parkland
La colecistectomía laparoscópica es uno de los
Grado
Caracterísꢁcas
VB de apariencia normal (sin adherencias)
Adherencias mínimas (sobre todo a nivel del cuello vesicular)
Presencia de alguno de los siguientes factores:
procedimientos quirúrgicos más frecuentemente reali-
1
1
2
3
zados en cirugía general . Las diferencias en la anato-
mía y en el grado de inflamación vesicular suelen cau-
2
sar dificultades técnicas intraoperatorias y requieren
3
◦
◦
◦
◦
Hiperemia
eventualmente conversión .
Líquido perivesicular
Existen diferentes escalas para objeꢁvar el gra-
Adherencias a nivel del cuerpo de la vesícula
4
,5
Vesícula distendida
do de dificultad de una colecistectomía . También es
sabido que ciertos reactantes de fase aguda como la
PCR y la VSG elevan su concentración plasmáꢁca al me-
nos un 25% en respuesta al esꢀmulo de ciertas citoqui-
4
5
Presencia de alguno de los siguientes factores:
◦
◦
◦
◦
Adherencias en casi la totalidad de la vesícula
Síndrome de Mirizzi
Vesícula encastillada (intrahepática)
6
Anatomía anómala del hígado
nas proinflamatorias .
Presencia de alguna de las siguientes situaciones:
Sin embargo, no existe relación entre la eleva-
ción de dichos valores plasmáꢁcos y el grado de difi-
cultad de una colecistectomía laparoscópica por liꢁasis
vesicular sintomáꢁca.
◦
◦
◦
Perforación
Necrosis
Imposibilidad de visualización de la vesícula por adherencias
4
Tomado de Madni, 2017
Por otra parte, resulta importante establecer
pruebas analíꢁcas accesibles y de bajo costo que de-
terminen en forma preoperatoria el grado de dificultad
que tendrá una colecistectomía, a fin de programar un
El análisis estadísꢁco se llevó a cabo correla-
cionando los valores de PCR y VSG preoperatorios (va-
lores de corte: 0,5 mg/dL para la PCR y 10 mm/h para la
VSG) en ambos grupos de pacientes. Se aplicó la prueba
exacta de Fisher para establecer diferencias estadísꢁca-
mente significaꢁvas entre el grupo de colecistectomía
dificultosa y el de colecistectomía no dificultosa. El soꢂ-
ware uꢁlizado fue Microsoꢂ Excel 2013®.
7
equipo quirúrgico idóneo .
El objeꢁvo del presente trabajo fue determinar
el valor de la PCR y la VSG como predictores de colecis-
tectomía dificultosa y evaluar su aplicación en la pla-
nificación prequirúrgica de un programa de residencia
universitario.
Se tomaron los recaudos éꢁcos según las reco-
mendaciones de Helsinki y Tokio y sus modificaciones
posteriores. Los datos clínicos fueron protegidos de
modo que no se pueda idenꢁficar a quién pertenecen
y no sean accesibles a personas no compromeꢁdas con
el secreto profesional. Todos los pacientes firmaron el
consenꢁmiento informado aprobado por el Comité de
Éꢁca de la Insꢁtución.
Material y métodos
Se confeccionó un estudio retrospecꢁvo, analí-
ꢁ
co, en un hospital universitario de tercer nivel.
Se registraron los valores de IMC (índice de
masa corporal), PCR (proteína C reacꢁva) y VSG (ve-
locidad de sedimentación globular) preoperatorios de
1
04 pacientes someꢁdos a colecistectomía laparoscó-
Resultados
pica, en el período comprendido entre enero y julio de
019. Todas las cirugías fueron realizadas por médicos
2
Sesenta (n = 60) pacientes fueron operados
por liꢁasis vesicular sintomáꢁca durante el menciona-
do período y consꢁtuyen la población del presente es-
tudio. El promedio de edad fue de 41,2 años (DS 15,9;
rango 21 a 76 años); 16 fueron hombres y 44 mujeres.
La población se distribuyó de acuerdo con la
escala de Parkland de la siguiente manera: 4 pacientes
fueron grado 1 (7%), 40 pacientes grado 2 (67%), 12
pacientes grado 3 (20%), 2 pacientes grado 4 (3%) y 2
pacientes grado 5 (3%) (Tabla 2).
El abordaje en todos los casos fue laparoscó-
pico; en uno de ellos se hizo conversión por adverꢁrse
una ꢃstula colecistocoledociana en forma intraoperato-
ria (1,67%).
residentes de segundo o tercer año, supervisados por
cirujanos especialistas en vía biliar.
Se incluyeron pacientes adultos operados de
colecistectomía laparoscópica por liꢁasis vesicular sin-
tomáꢁca, es decir, aquellos portadores de coleliꢁasis
con dolor cólico. Se excluyeron pacientes con enferme-
dades reumatológicas o procesos infecciosos agudos
4
concomitantes y aquellos pacientes con diagnósꢁco
1
preoperatorio de cáncer de vesícula , síndrome de Mi-
3
22
8
rizzi , colecisꢁꢁs aguda , coledocoliꢁasis y pancreaꢁꢁs
6
aguda .
El grado de dificultad de la colecistectomía
fue categorizado de acuerdo con la escala de Parkland
Tabla 1). Se categorizó a los pacientes en dos grupos:
(
El grupo de colecistectomías dificultosas
Parkland 3, 4 o 5) tuvo un total de 16 pacientes (27%),
uno de colecistectomías dificultosas, que incluyó los
grados 3, 4 y 5 de la escala, y otro de colecistectomías
no dificultosas, que incluyó aquellas que presentaron
grados 1 y 2 de Parkland.
(
de los cuales 12 fueron mujeres. El promedio de edad
2
fue de 42,1 años y la media de IMC fue 26 kg/m . La