Editorial
87
Rev Argent Cirug 2020;112(2):87-90 hꢀp://dx.doi.org/10.25132/raac.v112.n2.edeo.esin
Actuación de la Asociación Argenꢀna de Cirugía en el contexto de la
pandemia COVID-19
Action of the Asociación Argentina de Cirugía in the context of the COVID-19 pandemic
Enrique Orꢁz*
La actual patología respiratoria denominada
En general, las publicaciones internacionales
enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada presentan bajo nivel de evidencia cienꢂfica; muchas
por el virus SARS-CoV-2 fue noꢀficada por primera vez son opiniones y consenso de expertos. El corto ꢀempo
en la ciudad de Wuhan, provincia China de Hubein, en de desarrollo de la enfermedad, su desconocimiento y
diciembre de 2019.
la escasa experiencia sobre ella determinan la falta de
El mundo no se ha enfrentado nunca a un pro- evidencia que proveen los estudios prospecꢀvos y alea-
blema de estas dimensiones, una enfermedad global torizados. Estos hechos conducen a que la información
que avanzó muy rápidamente, por su gran capacidad esté sujeta a cambios dinámicos, a medida que se dis-
de transmisión y la forma verꢀginosa con la que se mo- pone de nuevos documentos.
viliza el hombre por todo el planeta, generando conse-
cuencias impredecibles.
En el presente contexto, la Comisión Direcꢀva
definió, que las sugerencias y guías generadas por la
Ante esta situación única, diferente y desafian- AAC durante la pandemia COVID-19 deben ser imple-
te, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de mentadas de acuerdo con los siguientes aspectos:
marzo de 2020, se vio obligada a elevar la categoría de
epidemia a “Pandemia de COVID-19” y pidió a los países pecto del acto quirúrgico corresponde al cirujano y a las
que “tomen acciones de manera urgente y agresiva”. normaꢀvas emanadas del Comité de Crisis, de acuerdo
La responsabilidad en la toma de decisión res-
La crisis en la que nos encontramos inmersos con la fase o estadio de la pandemia (Clasificación de la
requirió de disꢀntas insꢀtuciones de salud en todo el Asociación Española de Cirujanos, AEC) en que se en-
mundo una respuesta rápida, estableciendo numero- cuentre la Insꢀtución de Salud en parꢀcular, y con la
sos cambios para brindar una atención médica segura.
replicación viral en el área geográfica correspondiente,
El primer caso COVID-19 confirmado en nues- ad referéndum de las recomendaciones de las autori-
tro país se registró el 3 de marzo del corriente año.
Esta crisis desnuda la diversidad del sistema
dades sanitarias nacionales y regionales.
Somos conscientes del impacto que esta pan-
de salud argenꢀno, el cual está fraccionado y desarꢀ- demia está produciendo en nuestros cirujanos y sus
culado, en hospitales estatales y de la Seguridad Social familias y el efecto futuro, tanto en lo referente a los
y/o privados, lo que consꢀtuye un gran desaꢁo para las riesgos en su salud, como en la situación económica. Es
insꢀtuciones que deben liderar esta tremenda realidad. por ello que, desde un comienzo, esta asociación adop-
La atención médica durante esta pandemia tó una serie de medidas para miꢀgar tales efectos.
presenta numerosos retos, no solo con respecto a la se-
guridad del paciente, sino también de los miembros del cionadas con la pandemia COVID-19:
equipo de salud en el quirófano. Una de las primeras decisiones tomadas por la
La Asociación Argenꢀna de Cirugía (AAC), a tra- Comisión Direcꢀva fue establecer que sus reuniones,
A conꢀnuación, se enumeran las acciones rela-
vés de su Comisión Direcꢀva, generó disꢀntos informes así como la de los disꢀntos Comités y Comisiones, se
referidos a las personas e insꢀtuciones en general y a efectúen en forma virtual. Además, se determinó que
los cirujanos en parꢀcular.
el personal de la AAC trabaje en forma remota desde
Se conformó el Grupo de trabajo “Comité de su domicilio.
Crisis COVID-19”, cuya finalidad es evaluar guías y/o
mundial, que traducen la experiencia adquirida en los
respecꢀvos países, y generar recomendaciones para
necesarias para afrontar esta diꢁcil situación. Comenzó
su acꢀvidad el 16 de marzo.
*Vicepresidente de la Asociaciòn Argenꢁna de Cirugía