Carta cienꢀꢁca  
46  
Rev Argent Cirug 2018;110(1):46-47 hꢀp://dx.doi.org/10.25132/raac.v110.n1.1324.es  
Edema pulmonar de reexpansión en avenamiento pleural por neumotórax  
Re-expansion pulmonary edema aꢀer pleural drainage of pneumothorax  
Paula D. Albornoz , Pablo M. Arias, Pablo Croseꢀo, Daniel García Andrada  
Servicio de Cirugía RESUMEN  
General, Nuevo Hospital  
San Roque, Córdoba, Se trata de un paciente masculino de 28 años que consultó por dolor torácico izquierdo, acompañado  
Argenꢀna de disnea de 4 días de evolución. La radiograꢁa de tórax confirmó la sospecha de neumotórax izquier-  
do. Cuarenta minutos después de realizado el avenamiento pleural izquierdo, el paciente comenzó  
Los autores declaran no  
con tos producꢀva y disnea. La radiograꢁa de tórax evidenció infiltrados en el pulmón izquierdo. La  
tener conflictos  
tomograꢁa computarizada de tórax confirmó el edema pulmonar de reexpansión.  
de interés  
El paciente cursó la internación en terapia intensiva con tratamiento de soporte. Se reꢀró el tubo de  
tórax al sexto día y se otorgó el alta hospitalaria.  
Correspondencia:  
Pablo M. Arias  
Palabras clave: neumotórax, edema pulmonar de reexpansión.  
E-mail:pabloarias_@  
hotmail.com  
ABSTRACT  
A 28 year old man presented with leꢂ thoracic pain and dyspnea for the four previous days. Chest  
X-ray evidenced a leꢂ pneumothorax. Forty minutes aꢂer inserꢀon of a pleural drainage, the paꢀent  
complained of dyspnea and producꢀve cough. A new chest X-ray showed pulmonary infiltrates in the  
leꢂ lung. A computed tomographic scan was consistent with re-expansion pulmonary edema.  
Recibido el The paꢀent spent a postoperaꢀve course in the intensive care unit with suporꢀve therapy. The pleural  
0
6 de junio de 2017 drain was withdrawn on the sixth day, and was discharged home.  
Aceptado el  
1 de diciembre de 2017  
Keywords: pneumothorax, re-expansion pulmonary edema.  
0
El edema pulmonar de reexpansión es una da, acompañado de disnea leve, de carácter progresivo  
complicación rara del avenamiento pleural como tra- y 4 días de evolución. El examen ꢁsico reveló ausencia  
tamiento del neumotórax o del derrame pleural. Fue de murmullo vesicular en hemitórax izquierdo. La ra-  
1
descripto por primera vez por Carlson y col. en 1958 . diograꢁa de tórax confirmó la sospecha de neumotó-  
Su incidencia informada en la literatura es de 0,8% en rax evidenciando el colapso total del pulmón izquierdo  
2
-4  
el neumotórax y de hasta 14% en el derrame pleural . (Fig. 1a).  
Aunque su presentación es infrecuente, su mortalidad  
Se realizó avenamiento pleural izquierdo con  
puede ascender hasta el 20%, por lo que debe ser rá- anestesia local insertando un tubo de 19 French en el  
pidamente sospechado por los cirujanos cuando la cuarto espacio intercostal izquierdo sobre la línea axilar  
condición clínica del paciente se deteriora luego de un anterior. La radiograꢁa de tórax mostró la reexpansión  
3
,5  
avenamiento pleural .  
El objeꢀvo de esta presentación es exponer un  
del pulmón izquierdo.  
Sin embargo, luego de 40 minutos, el paciente  
caso de edema pulmonar de reexpansión homolateral comen con tos producꢀva con esputo seroso y disnea  
luego de un avenamiento pleural izquierdo por neumo- progresiva. La auscultación reveló crepitantes en hemi-  
tórax espontáneo.  
tórax izquierdo y la saturación de oxígeno disminuyó  
Caso clínico: se trata de un paciente masculi- a 86%. La radiograꢁa de tórax evidenció infiltrados en  
no de 28 años sin comorbilidades, con antecedente de todo el pulmón izquierdo (Fig. 1b). Debido al deterio-  
tabaquismo de 7 paquetes/año. Consultó en el Servicio ro clínico se realizó tomograꢁa computarizada de tó-  
de Urgencias y Emergencias por presentar dolor toráci- rax que confirmó el edema pulmonar de reexpansión  
co izquierdo de aparición súbita e intensidad modera-  
(Fig. 2).  
PD Albornoz y col. Edema pulmonar de reexpansión. Rev Argent Cirug 2018;110(1):46-47  
47  
se producen radicales libres, los cuales estarían impli-  
cados en la patogénesis de la enfermedad junto con la  
acción de diferentes citoquinas y de la enzima xanꢀna  
oxidasa. Esto daría como resultado un incremento de la  
permeabilidad vascular, una disminución de la produc-  
ción de surfactante y un daño estructural, considerados  
actualmente como las principales causas de la enfer-  
6
medad .  
La literatura describe como factores de riesgo  
la edad mayor de 40 años, el colapso pulmonar prolon-  
gado (> 4 días), los neumotórax o derrames pleurales  
3
-5, 7-9  
.
extensos y la reexpansión pulmonar rápida  
8
(
a) Radiograꢁa de tórax con pulmón izquierdo colapsado (flecha blan-  
Kim y col. proponen clasificarlo como: 1) ede-  
ma pulmonar de reexpansión clásico, objeꢀvable en las  
radiograꢁas de tórax, 2) difuso, visualizado en tomogra-  
ca). (b) Radiograꢁa de tórax con edema pulmonar de reexpansión  
izquierdo (flecha negra).  
3
a computarizada compromeꢀendo más de un lóbulo y  
) aislado compromeꢀendo menos de un lóbulo.  
Los síntomas incluyen distrés respiratorio leve  
a severo que comienza dentro de las primeras 5 horas  
luego de la reexpansión, con presencia de rales (crepi-  
5
tantes) y producción de esputo . Los hallazgos radiográ-  
ficos no son específicos y muestran un grado variable  
de infiltrados unilaterales luego de la inserción del tubo  
8
de avenamiento pleural . Los diagnósꢀcos diferenciales  
incluyen broncoaspiración, neumonía y hasta derrame  
pleural.  
El tratamiento de soporte es de elección e  
incluye oxigenoterapia, aporte de fluidos y control  
,5,9,10  
. Ocasionalmente puede requerir  
Tomograꢁa computarizada con edema pulmonar de reexpansión iz-  
hemodinámico3  
quierdo (axial y coronal) (flechas).  
venꢀlación no invasiva con presión posiꢀva o incluso  
El paciente cursó la internación en terapia in- venꢀlación mecánica para proveer una oxigenación  
tensiva con tratamiento de soporte mediante adminis- adecuada3  
,11  
.
tración de fluidos y oxígeno suplementario, con mejoría  
El edema pulmonar de reexpansión es una  
progresiva y pase a sala común al cuarto día. Se reꢀ el complicación infrecuente del avenamiento pleural  
tubo de tórax al sexto día y se otorgó el alta hospitalaria. como tratamiento del neumotórax o del derrame pleu-  
A pesar de que la fisiopatogenia del edema